El
Modelo de Prevención de Delitos implementado
en
Vidaintegra perteneciente a
Empresas Banmédica, corresponde a la forma en que se ha
organizado el Grupo para prevenir que sus empresas, sean utilizadas para cometer los delitos de
Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, Cohecho a Funcionario Público Nacional y Extranjero y Receptación, así como todos
aquellos que dan origen o son hechos precedentes como puede ser el narcotráfico, la trata de
personas, el uso de información privilegiada, entre otros. Asimismo, el MPD incluye las conductas
que, si bien pudiesen no constituir delito, son calificadas como éticamente intolerables por parte
de
Vidaintegra, tal y como ha sido establecido en el
Código de Ética de Empresas Banmédica.
Considerando la relevancia que tiene para el cumplimiento de nuestro rol social, se han
incorporado al MPD las eventuales transgresiones a las leyes relacionadas con protección de datos
personales y derechos y deberes de los pacientes (Ley 19.628 y Ley 20.584, respectivamente).
El Modelo Preventivo permite proteger a toda
Vidaintegra, a sus trabajadores y a colaboradores
en general, de las consecuencias negativas que acarrean las prácticas de alguna de las conductas o
delitos que comprende, afectando nuestra imagen. Por lo anterior
Vidaintegra está firmemente
comprometida en avanzar por el camino de integrar el comportamiento ético a su diario quehacer,
además de mejorar el ambiente global en el que se desarrollan los negocios asumiendo la
responsabilidad social empresarial de ésta.
Sus denuncias podrán ser enviadas alternativamente a denuncias20393@vidaintegra.cl;
denuncias20393@banmedica.cl o por correo certificado dirigido al Encargado de Prevención a
Apoquindo 3600 piso 12, Las Condes.